De PrestaShop a VeriFactu: el camino que nos llevó a crear OkVerifactu
De 10 años en PrestaShop a OkVerifactu: el SaaS que automatiza el cumplimiento VeriFactu.
OkVerifactu nace tras una década construyendo soluciones reales para tiendas PrestaShop. Es una capa SaaS auditada que genera la huella digital, el QR y registra cada factura en la AEAT, con trazabilidad completa y soporte humano.
De la experiencia de campo al cumplimiento inteligente
En Blinders Group llevamos muchos años diseñando, desarrollando y manteniendo ecosistemas PrestaShop para eCommerce de España y Europa. Esa experiencia de producción (integraciones, escalabilidad, rendimiento, seguridad) nos permitió anticipar el impacto del reglamento RRSIF y del sistema VeriFactu.
Detectamos un hueco claro: las tiendas necesitaban una solución no contable, simple de instalar, con evidencias técnicas y legales que pudieran enseñarse a cualquier auditor sin cambiar la operativa habitual de venta.
El punto de inflexión: normativa VeriFactu y realidad PrestaShop
VeriFactu exige que cada factura incluya huella digital y QR verificable, y que su registro sea íntegro y trazable. PrestaShop, por sí solo, no resuelve ese flujo extremo a extremo con garantías auditables.
Ahí nace OkVerifactu: una plataforma SaaS intermedia que conecta PrestaShop con la AEAT a través de una pasarela técnica certificada, para automatizar todo el ciclo sin procesos manuales ni dependencias del servidor de la tienda.
Cómo funciona de forma clara
- PrestaShop genera la factura como siempre (tu operación no cambia).
- OkVerifactu la detecta, valida y genera la huella digital y el QR, dejando evidencia técnica.
- Registro AEAT a través de la pasarela certificada y trazabilidad completa (estados, logs, reintentos y acuse).
Todo queda documentado para auditorías: qué se envió, cuándo, con qué huella y por qué estado pasó.
Pruebas, validación y auditoría externa
- Auditoría independiente por versión: revisión externa realizada por asesoría acreditada con AECE y SPA Legal.
- Trazabilidad verificable: cada emisión deja logs y evidencias consultables (QR, huella, estados, reintentos).
- Canal certificado: transmisión a AEAT mediante una pasarela técnica homologada.
Esto no es una promesa de cumplimiento: es cumplimiento demostrable con documentación técnica y legal.
Qué hace diferente a OkVerifactu
- Especializado en PrestaShop: pensado desde el día uno para su arquitectura y flujos reales.
- SaaS intermedio, no módulo local: estabilidad, seguridad centralizada, rendimiento intacto, control de licencias y cero mantenimiento para la tienda.
- Transparencia operativa: panel con estados (enviada, conforme, rechazada), evidencias y reenvío con 1 clic.
- Resiliencia: reintentos automáticos si la AEAT no responde; acuses archivados.
- Evolución continua: nos adaptamos a cambios normativos y técnicos sin pedirte cambios en tu operativa.
- Soporte humano por tickets: seguimiento documentado por caso; sin “cajas negras”.
- Multi-emisor desde un único panel (si gestionas varias marcas o CIF).
Qué no es OkVerifactu (para decidir mejor)
- No es un software contable ni sustituye tu ERP o tu asesroría.
- No es un módulo local que dependa del hosting de tu tienda.
- No requiere reconfigurar cómo vendes en PrestaShop.
Si gestionas una tienda PrestaShop y quieres cumplir sin fricciones, échale un vistazo a nuestro Saas de Verifactu para PrestaShop OkVerifactu.
Escribe un comentario